Selecciona el contenido que desees: 👇

Separatas de los Géneros para Tercero de Secundaria

Aquí encontraras una ficha de Separatas de los Géneros para Tercero de Secundaria o alumnos que tengan 13 años, esta ficha se desarrolla el curso de Lenguaje y Literatura.

Este material educativo lo podrás descargar GRATIS en formatos: PDF y WORD al finalizar este contenido.

¿Qué encontraras en este artículo?
  1. Imagen de la Ficha de Separatas de los Géneros
  2. Contenido de la Ficha
  3. Descargar Gratis la Ficha de Separatas de los Géneros

Imagen de la Ficha de Separatas de los Géneros

Ahora veras una captura de pantalla de la ficha de Lenguaje y Literatura que te compartimos en esta oportunidad.

Modelo de la Ficha de Separatas de los Géneros para Tercero de Secundaria

Para poder adquirir este material educativo solo debes hacer click en el formato que prefieras descargar. También te invitamos a seguir navegando en este sitio web para que puedas descargar más recursos de ayuda.

Contenido de la Ficha

En esta dicha educativa de Lenguaje y Literatura tendrás algunos conceptos y actividades muy importantes sobre Separatas de los Géneros, ahora veras parte de su contenido: 

- RESPONDE CORRECTAMENTE CADA UNA DE LAS PREGUNTAS

1.- “Pero mudo, absorto, de rodillas, como se adora a Dios ante su altar...”

La figura que destaca es

  • Metáfora
  • Asíndeton
  • Retruécano
  • Antítesis
  • Anáfora

2.- “Dos ideas que al par brotan, dos besos que a un tiempo estallan, dos ecos que se confunden”.

La figura que sobresale es:

  • Epíteto
  • Anáfora
  • Epanadiplosis
  • Polisíndeton
  • Asíndeton

3.- “Ella es la rosa de pétalos, de mirada triste” Hallamos.

  • Metáfora
  • Polisíndeton
  • Sinécdoque
  • Simil
  • Anáfora

4.- “De lo alto, los árboles, cae una hoja”. Encontramos:

  • Epíteto
  • Aliteración
  • Hipérbaton
  • Símil
  • Anáfora

5.- En los versos: “Voy a tocarte, // te desvaneces, //como la llama, // como el sonido //como la niebla, // como el gemido. “Qué figura aparece?

  • Anáfora
  • Símil
  • Metonimia
  • b y c
  • a y b

6.- La figura opuesta a la anáfora, es decir, que repite las palabras sólo al final del verso:

  • Conversión
  • Epanadiplosis
  • Retruécano
  • Asíndeton
  • Sinécdoque

7.- Se usa para exagerar las cualidades de un se, ya sea para resaltar dicha característica o para burlarse de ella.

  • Hipérbole
  • Hipérbaton
  • Metáfora
  • Metonimia
  • Retruécano

8.- Figura literaria que consiste en la alteración del orden lógico que tiene la expresión.

  • Metáfora
  • Antítesis
  • Sinécdoque
  • Metonimia
  • Hipérbaton

9.-Figura literaria en la cual se establece una comparación indirecta entre dos seres u objetos:

  • Metáfora
  • Anáfora
  • Antítesis
  • Epíteto
  • Símil

10.- En la expresión: “El mar susurra en mis orejas como un vaso de soda que pierde su gas”

¿Qué figura literaria encontramos?

  • Anáfora
  • Hipérbaton
  • Símil
  • Metáfora
  • Sinécdoque

Sabiendo que esta ficha educativa será de mucha ayuda para el aprendizaje y enseñanza de los estudiantes de Tercero de Secundaria.

Con tan solo UN CLICK adquirirás este gran material sobre Separatas de los Géneros, que te presentaremos a continuación:

Descargar Gratis la Ficha de Separatas de los Géneros

Formato PDF | Formato WORD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir